El Jefe de Estado informó que esta noche viajará a La Habana, Cuba, para iniciar un tratamiento de radioterapia. indicó que regresará al país en poco días. "Estoy seguro que en esta decisión me acompaña la gran mayoría de los venezolanos", dijo
El presidente de la República, Hugo Chávez, partió esta noche a La Habana, Cuba, en donde iniciará un tratamiento médico complementario a la cirugía que se le realizó en el país caribeño el pasado 27 de febrero.Pasadas las 8:40 pm el jefe de Estado llegó a la rampa 4 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía "Simón Bolívar", para abordar el avión que lo llevará a la capital cubana.
La partida fue transmitida en cadena nacional de radio y televisión. El mandatario indicó que en las próximas horas inicia la fase de radioterapias, agradeció tener "un cuerpo de soldado" y expresó que la última intervenció quirúrgica a la que se sometió "no fue nada fácil. Un tumor maligno".
.-.---.-.-.-.-.-.-.-
Consejo de vicepresidentes Durante un Consejo de Vicepresidentes que se realizó hoy en el Palacio de Miraflores, el Presidente indicó que regresaría al país en pocos días. "Estoy seguro que en esta decisión me acompaña la gran mayoría de los venezolanos", destacó.
“He decidido inciar desde mañana el tratamiento de radioterapia como complemento a la cirugía que se me realizó hace un mes, estamos listos para la radiación en La Habana”, añadió.
Precavidos
En otro orden de ideas, Chávez instó al pueblo venezolano a “cuidar la revolución política” que se ha logrado en Venezuela en los últimos 13 años y a continuar avanzando en la transición hacia el modelo productivo socialista.
"La Revolución política sigue su marcha y tenemos que cuidarla. Es revolución del conocimiento, de la consciencia, de la ética", dijo en el Consejo de Ministros que se realiza en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Resaltó que para poder asegurar la “revolución política”, el aspecto económico también debe asegurarse para lograr su revolución.
En este sentido, el jefe de Estado destacó que el proyecto nacional Simón Bolívar 2013-2019 cuenta con una línea estratégica definida por el modelo económico productivo socialista.
"En estos años ya hemos construidos unas nuevas bases. Hemos hecho un esfuerzo descomunal (en materia económica)", expresó.
Comentó que su gobierno se ha encargado de desarrollar una línea de industrialización necesaria para satisfacer las necesidades de los venezolanos.
"He ahí nuestro empeño en salir del modelo rentístico petrolero, y ahí estamos nosotros muy claro de lo que estamos haciendo y hacia donde vamos: La revolución económica", acotó.
Más recursos
Chávez también anunció que aprobó 110.5 millones de bolívares para el Complejo Industrial Procesador del Plástico en Yare, estado Miranda.
Precisó que los recursos se destinarán a materia prima, seguridad social de los trabajadores, mantenimiento, servicios, gastos de oficina, entre otros.
“He decidido inciar desde mañana el tratamiento de radioterapia como complemento a la cirugía que se me realizó hace un mes, estamos listos para la radiación en La Habana”, añadió.
Precavidos
En otro orden de ideas, Chávez instó al pueblo venezolano a “cuidar la revolución política” que se ha logrado en Venezuela en los últimos 13 años y a continuar avanzando en la transición hacia el modelo productivo socialista.
"La Revolución política sigue su marcha y tenemos que cuidarla. Es revolución del conocimiento, de la consciencia, de la ética", dijo en el Consejo de Ministros que se realiza en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Resaltó que para poder asegurar la “revolución política”, el aspecto económico también debe asegurarse para lograr su revolución.
En este sentido, el jefe de Estado destacó que el proyecto nacional Simón Bolívar 2013-2019 cuenta con una línea estratégica definida por el modelo económico productivo socialista.
"En estos años ya hemos construidos unas nuevas bases. Hemos hecho un esfuerzo descomunal (en materia económica)", expresó.
Comentó que su gobierno se ha encargado de desarrollar una línea de industrialización necesaria para satisfacer las necesidades de los venezolanos.
"He ahí nuestro empeño en salir del modelo rentístico petrolero, y ahí estamos nosotros muy claro de lo que estamos haciendo y hacia donde vamos: La revolución económica", acotó.
Más recursos
Chávez también anunció que aprobó 110.5 millones de bolívares para el Complejo Industrial Procesador del Plástico en Yare, estado Miranda.
Precisó que los recursos se destinarán a materia prima, seguridad social de los trabajadores, mantenimiento, servicios, gastos de oficina, entre otros.
FUENTE: laverdad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario